Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Mustelus mustelus
Musola, Mozola;Tollo. Gal: Camarin; Canexa; Cañarín; Casón, Casón liso; Sevillano
Mustelus mustelus_03.jpg Mustelus mustelus_02.jpg
200 cm
 
 

Demersal costera se encuentran en las plataformas continentales y las laderas Superiores, desde la zona  intermareal a por lo menos 350 m de profundidad, Pero por lo general, en aguas poco profundas 5-50 m Sobre sustratos arenosos y fangosos. La reproducción es vivípara con placenta saco vitelino. Las hembras dan a luz una camada por 4-18 crías. Edad máxima  observada de 25 años.. La especie se alimenta de peces (principalmente de anchoveta), crustáceos (Squilla mantis) y moluscos bivalvos (Ensis spp.) , así como  cefalópodos (Eledone moscata)
UICN: Vulnerable (VU)

 

Cuerpo bastante delgado. Cabeza corta, longitud prepectoral 17 al 21% de la longitud total. Hocico moderadamente largo y en vista lateral, hocico preoral 5.3 a 7.4% de la longitud total, hocico preorbital 5,9-8,0% de la longitud total.
Espacio internarial amplio, 2,4 a 3,0% de la longitud total.
 Ojos bastante grande, la longitud del ojo sobre 1.9 a 2.8 veces en el hocico y preorbital, 2,3 a 4,0% de la longitud total.
Espacio interorbital estrecho, 3,7 al 4,8% de la longitud total.
Boca bastante corta, largo subigual a la longitud del ojo y 2.2 a 3.5% de la longitud total.
Dientes molariformes  y asimétricos.
Dentículos bucofaríngeos
Coronas de dentículos tronco laterales lanceolados o débilmente tricuspidados, con los cantos longitudinales que se extienden en toda su longitud.
Las aletas pectorales moderadamente grandes, la longitud de los márgenes anteriores 13 al 17% de la longitud total, el ancho de los márgenes posteriores 8,2-14% de la longitud total.
Aletas pélvicas moderadamente amplias, con el  margen, anterior de longitud 6.5 a 9.9% de la longitud total. Espacio interdorsal de 18 a 25% de la longitud total. Bordes de las aletas dorsales denticulados
 Primera aleta dorsal falcada, con margen posterior casi vertical,
Aleta anal altura 2.4 a 4.3% de la longitud total.
Espacio Anal-caudal superior a segunda altura aleta dorsal y del 6.3 a 8.8% de la longitud total.
Lóbulo de aleta caudal ventral más o menos falcadas en adultos.
Color gris. Blanco en la parte ventral

 

  Mustelus mustelus_09.jpg  
  Mustelus mustelus_009.jpg  
 

Mustelus mustelus_04.jpg

Mustelus mustelus_05.jpg

  Mustelus mustelus_06.jpg
  Mustelus mustelus_07.jpg
  Mustelus mustelus_08.jpg  
  Mustelus mustelus_0225.jpg  
Filum
Subphylum
  VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
            EUSELACHII
Orden   
Familia
TRIAKIDAE
Género
Mustelus
 
Mustelus mustelus (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI